Ir al contenido principal

Poblamiento del continente americano

Los primeros pobladores en llegar a América arribaron desde Asia. 
Entre el este de Siberia y el oeste de Alaska existe un paso marítimo de aproximadamente 80 kms conocido como Estrecho de Bering (ver mapa 1)

Resultado de imagen para estrecho de bering imagenes
mapa 1


Como consecuencia de las glaciaciones (proceso de enfriamiento global que llegó a su punto máximo hace 20.000 años) se cubrió de hielo el extremo de Asia y buena parte del norte de América. Así, el congelamiento de las aguas generó un avance de los hielos sobre gran parte del continente americano. Fue de este modo que América quedó integrada a Asia por el Norte y a la Antártida por el sur.

El enfriamiento fue tal que, además de cubrirse de hielos los polos y las montañas, el nivel del mar descendió unos 130 metros. El Estrecho de Bering no fue la excepción al proceso de congelamiento y se convirtió en un paso más que propicio para el tránsito de personas desde el continente asiático al continente americano. 

Con el aumento de la temperatura se dividieron 2 placas de hielo en América del Norte y se fue formando un surco o camino hacia el sur del continente por donde los nuevos pobladores se trasladaron y colonizaron nuevos territorios hacia el sur. Cabe destacarse que en el actual territorio mexicano se encontraron vestigios de vida humana que datan de hace unos 35.000 años y en el extremo sur (Patagonia) hay rastros de vida que oscilan los 12.700 años.

También, con el calentamiento global se produjo tal deshielo que nuevamente ambos continentes volvieron a quedar aislados uno del otro; además de reaparecer el mar.

Cabe destacarse que el paso de los seres humanos fue lento, paulatino y gradual, en dos grandes oleadas: 
  • la primera entre el 42.000 a.c. al 21.000 a.c. 
  •  la segunda entre el 10.500 a.c. al  4.000 a.c.

EXISTEN, AL MENOS, CINCO TEORÍAS DE ACCESO AL CONTINENTE:  ver mapa 2

1) La ruta de Bering y rutas Aleutianas (es la más aceptada por los investigadores).
2) La ruta de la Polinesia desde el Océano Pacífico Central.
3) A través del norte de Europa.
4) A través del sur de Europa y norte de África.
5) Mediante un puente antártico que conectó Australia con Sudamérica (es la que posee menor asidero científico).





                                                                                                   mapa 2

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aspectos positivos y aspectos negativos de la Revolución Industrial

Adjunto último tema de la unidad y que también es tema de prueba.  Más abajo subo links de soporte audiovisual ("Tiempos Modernos", "Daens" y "Germinal") que vimos la clase del pasado viernes 17/11.

Lutero y La Reforma Protestante

La Peste Negra del siglo XIV

Contenidos complementarios de la clase del lunes 27/03. La Peste Negra en Italia en 1348, Marcello   "El triunfo de la muerte" (Pieter Brueghel, el viejo)